Estudios y Universidades en España -

 

INICIO - CONTACTO

Estudios

oferta de estudios

doctorados

postgrados

universidades en España

información útil

Material educativo

biblioteca virtual

sitios de interés

Becas

becas para estudiantes

Alojamiento

alojamiento para estudiantes

Calendario 2010

calendario España

 



 

POSTGRADO EN INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DEL PAISAJE PARA LA DINAMIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y TURÍSTICO EN ESPAÑA

 POSGRADOS  Y MASTERES EN ESPAÑA - ESTUDIOS DE TERCER CICLO - POSTGRADOS

 

 

Objetivos:

- Los principios e instrumentos jurídicos necesarios que regulan cualquier actuación urbanística en el territorio y que tienen vigencia ante cualquier propuesta de intervención y gestión del paisaje (Ley de Urbanismo y Ley del Paisaje) y a cualquier categoria territorial (local, regional, estatal, europea, como el Convenio Europeo del Paisaje).

- Los instrumentos y herramientas de gestión existentes, en especial aquellas que representan buenas prácticas de gestión e intervención en el paisaje.

- Los conceptos e instrumentos para elaborar y redactar catálogos y cartas de paisajes, estudios e informes de impacto e integración paisajística.

- Los criterios paisajísticos (físicos, morfológicos, funcionales, etc.) y jurídicos para poder evaluar adecuadamente las diferentes alternativas que se propongan sobre cualquier actuación e intervención en el territorio y que lo capaciten para la toma de decisiones ante las diferentes opciones y alternativas propuestas.

Salidas profesionales

Los alumnos, una vez finalizada su formación en intervención y gestión del paisaje estarán capacitados para poder integrarse en los siguientes ámbitos laborales:

- Despachos profesionales privados de arquitectura, de urbanismo, de ingeniería e infraestructuras, de paisajismo.

- Asesorías, consultorías y entidades privadas que trabajen en el ámbito de la gestión ambiental y paisajística, del análisis, la diagnosis y las propuestas territoriales y ambientales.

- Áreas técnicas de las diferentes escalas de la administración pública (local, comarcal, autonómica) u otras entidades e instituciones públicas desde las que se desarrollen las políticas relacionadas con la intervención y la gestión en el territorio y el paisaje.

- Profesionales autónomos que trabajen por encargo en cualquiera de estos espacios laborales definidos.

Competencias específicas

El postgrado pretende dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y de el instrumental metodológico adecuados para desarrollar proyectos de dinamización del patrimonio en sus múltiples vertientes sintetizadas en cuatro visiones concretas: patrimonio natural, patrimonio cultural, patrimonio histórico y patrimonio turístico.

Al finalizar el postgrado, los alumnos deberán ser capaces de:

- Identificar diferentes tipos de contenido patrimonial en diferentes tipos de paisajes considerando orientaciones diferentes entre la protección y la dinamización del patrimonio paisajístico.

- Conocer las principales aportaciones teóricas y metodológicas en la intervención y gestión del patrimonio en sus múltiples vertientes de forma concreta: del paisaje natural no antropizado al patrimonio urbano construido.

- Identificar las principales problemáticas y oportunidades en referencia a las posibilidades de dinamización del patrimonio a partir de políticas e iniciativas de intervención y gestión del paisaje.

- Desarrollar habilidades para proponer proyectos innovadores orientados a dinamizar el patrimonio a través de políticas e iniciativas de intervención y gestión del paisaje y, a la inversa, valorizar el paisaje a partir de políticas e iniciativas de intervención y gestión del patrimonio.

Competencias transversales

- Conocer las especialidades de las diferentes técnicas hábiles para integrarse en equipos interdisciplinarios dedicados a la integración de las cuestiones relativas al paisaje dentro la ordenación del territorio y la gestión ambiental.

- Estar capacitado para intervenir y participar en equipos interdisciplinarios que trabajen en ordenación del territorio y el medio ambiente a partir del conocimiento de protocolos de protección, gestión y ordenación paisajística y ser capaz de introducirlos con la flexibilidad que pide el trabajo en diferentes tipos de territorios y hábitats.

- Ofrecer una visión integrada y transversal de la intervención y la gestión del paisaje a la hora de implementar criterios paisajísticos en los trabajos interdisciplinarios de ordenación territorial y gestión ambiental.

VER: ¿DONDE REALIZAR EL POSTGRADO EN INTERVENCIÓN Y GESTIÓN DEL PAISAJE PARA LA DINAMIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y TURÍSTICO?


 


Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona

 

 

Copyright © 2009. www.estudiosyuniversidades.com Todos los derechos reservados.