Objetivos:
El objetivo es formar a
profesionales de las áreas de la
salud y de la vida en el campo de la
medicina tropical y salud
internacional para trabajar en la
cooperación o en la investigación en
proyectos de este ámbito.
Salidas profesionales
Centros, servicios e instituciones
públicas o privadas que trabajen en
la cooperación sanitaria en los
países de baja renta y en crisis,
atención a la inmigración, viajeros
y vacunación internacional, y la
investigación en medicina tropical y
salud internacional.
Competencias específicas
- Identificar y analizar de manera
crítica los factores clave y los
recursos que configuran la salud y
el bienestar de las poblaciones en
países de renta baja y media,
teniendo en cuenta al mismo tiempo
la perspectiva global y la local.
- Identificar y evaluar los retos,
amenazas y oportunidades de la salud
en general y la asistencia sanitaria
en el mundo, así como las
consecuencias del aumento de los
flujos de mercancías, población e
información, de las catástrofes
naturales, las guerras y otras
situaciones de crisis y emergencia.
- Formular respuestas efectivas y
apropiadas ante cuestiones complejas
de la práctica asistencial, los
servicios de salud, las políticas
sanitarias o la gestión de la salud
global.
- Identificar y evaluar críticamente
aproximaciones teóricas y prácticas
pertinentes para el desarrollo de
estrategias adecuadas en salud
internacional.
- Planificar, controlar y evaluar
respuestas apropiadas utilizando la
evidencia basada en la práctica de
la salud internacional.
- Trabajar transversalmente con las
disciplinas relacionadas con la
medicina tropical y la salud
internacional.
- Aplicar metodologías de
investigación y
herramientas/instrumentos de
investigación apropiados en la
investigación de problemas en salud
internacional.
Competencias transversales
- Habilitado para trabajar en
equipos multidisciplinares en
entornos sociales y culturales
diversos y complejas
- Reconocimiento de la diversidad y
la multiculturalidad
- Capacidad para aprender en
entornos culturales diversos
- Capacidad para ser críticos
- Capacidad para ser autocríticos
con la práctica propia, y
modificarla en consecuencia
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de comunicación en
entornos multiculturales diversos y
complejas
- Conocimiento del campo de estudio
y de las disciplinas relacionadas al
tratarse de un ámbito
multidisciplinar
- Conocimiento de la profesión y de
los contextos políticos, económicos,
sociales y culturales en lo que se
desarrollará la actividad
profesional
- Capacidad para aplicar los
conocimientos en la práctica
- Capacidad de generar nuevas ideas
(imaginación, creatividad,
originalidad)
- Capacidad para adaptarse a nuevas
situaciones y entornos
- Compromiso ético y social
- Habilidades para el trato
interpersonal en contextos
multiculturales diversos y complejas
- Conocimiento de otras lenguas
- Habilidades para el trabajo de
investigación
- Habilidad en la toma de decisiones
- Habilidad en el uso de las
herramientas y metodologías
necesarias para el desarrollo de la
actividad en Salud Internacional
VER:
¿DONDE
REALIZAR EL MASTER EN SALUD
INTERNACIONAL Y MEDICINA TROPICAL? |