Objetivos:
Los principios e instrumentos
jurídicos necesarios que regulan
cualquier actuación urbanística en
el territorio y que tienen vigencia
ante cualquier propuesta de
intervención y gestión del paisaje
(Ley de Urbanismo y Ley de Paisaje)
y a cualquier categoría territorial
(local, regional, estatal, europea,
como el Convenio Europeo de
Paisaje).
Los instrumentos y herramientas de
gestión existentes, en especial
aquellas que representan buenas
prácticas de gestión e intervención
en el paisaje.
Los conceptos e instrumentos para
elaborar y redactar catálogos y
cartas de paisajes, estudios e
informes de impacto e integración
paisajística.
Los criterios paisajísticos
(físicos, morfológicos, funcionales,
etc.) y jurídicos para poder evaluar
adecuadamente las diferentes
alternativas que se propongan sobre
cualquier actuación e intervención
en el territorio y que lo capaciten
para la toma de decisiones ante las
diferentes opciones y alternativas
propuestas.
Salida Profesional:
Despachos profesionales privados de
arquitectura, de urbanismo, de
ingeniería e infraestructuras, de
paisajismo.
Asesorías, consultorías y entidades
privadas que trabajen en el ámbito
de la gestión ambiental y
paisajística, del análisis, la
diagnosis y las propuestas
territoriales y ambientales.
Áreas
técnicas de las diferentes escalas
de la administración pública (local,
comarcal, autonómica) u otras
entidades e instituciones públicas
desde las que se desarrollen las
políticas relacionadas con la
intervención y la gestión en el
territorio y el paisaje.
Profesionales autónomos que trabajen
por encargo en cualquiera de estos
espacios laborales definidos.
Competencias específicas
El master pretende dotar a los
alumnos de los conocimientos
teóricos, conceptuales,
legislativos, técnicos y
metodológicos adecuados para que
puedan lograr una capacitación
suficiente para desarrollar
proyectos de planificación y gestión
del paisaje y para integrarse
profesionalmente y dirigir equipos
interdisciplinarios aplicados a la
intervención y gestión del paisaje.
Al finalizar el curso, los alumnos,
a partir de los conocimientos
transmitidos a lo largo del curso,
deberán ser capaces de:
- Identificar las variables físicas,
ecológicas y humanas (culturales,
económicas, etc.) básicas que
interactúan en el paisaje y sus
dinámicas.
- Adquirir las habilidades técnicas
y metodológicas para evaluar el
impacto en el paisaje de cualquier
tipo de actuación en el territorio.
- Desarrollar las habilidades
conceptuales, técnicas y
metodológicas para diseñar
propuestas de intervención y gestión
en el paisaje para cualquier tipo de
actuación en el territorio.
- Adquirir las habilidades para
intervenir y mediar en conflictos
sociales asociados al paisaje.
Competencias transversales
- Organizar y dirigir equipos de
carácter interdisciplinario para
intervenir y gestionar el paisaje.
- Disponer de los conocimientos y
las capacidades profesionales
suficientes para poder trabajar
convenientemente en equipos
multidisciplinarios dedicados a la
redacción y elaboración de
propuestas de gestión e intervención
en el paisaje a partir de la propia
especificidad formativa o
profesional de cada alumno/a.
- Conocer las herramientas y
disponer de las capacidades
suficientes para poder elaborar
estas propuestas para cualquier
ámbito territorial de Catalunya
(donde es vigente la Ley del
Paisaje) y en cualquier espacio de
trabajo (despachos privados,
entidades públicas, administración
autonómica y municipal, etc.)
- Tomar las decisiones más adecuadas
y eficientes para la redacción de
las propuestas de gestión e
intervención en el paisaje, según
los objetivos establecidos por la
Ley del Paisaje y las directrices
con respecto a la política de
gestión e intervención del paisaje,
definidas en primer término por el
Convenio Europeo del Paisaje y
asumidas en la Ley del Paisaje
vigente en Catalunya.
- Actuar con responsabilidad
profesional y ética a la hora de
cotejar la redacción de las
propuestas de gestión e intervención
en el paisaje, en el marco propio de
desarrollo profesional y en el
contexto territorial que
corresponda.
VER:
¿DONDE
REALIZAR EL MASTER EN INTERVENCIÓN Y
GESTIÓN DEL PAISAJE? |