| 
											La 
											Historia es la ciencia que más 
											contribuye a conocer, desde una 
											perspectiva crítica, la complejidad 
											y diversidadde las sociedades, culturas y 
											sistemas de valores, y a infundir 
											actitudes de respeto hacia los 
											distintos puntos de
 vista que se derivan de las 
											tradiciones histórico-culturales, 
											así como a desarrollar una 
											conciencia cívica.
 La Historia encaja en el desarrollo 
											de las naciones y de las comunidades 
											políticas, proporcionando las 
											nociones
 necesarias para construir la 
											“memoria colectiva” del pasado.
 
											Por 
											su propia esencia, la Historia, como 
											ciencia, aporta una útil comprensión 
											de los procesos de cambio y decontinuidad, base de la evolución 
											humana.
 
											
											Objetivos / Competencias: 
											- 
											Manejar el marco general diacrónico 
											del pasado desde la Prehistoria 
											hasta el mundo actual, con 
											conciencia dela relación entre los 
											acontecimientos y procesos actuales 
											y el pasado.
 
											- 
											Diferenciar y evaluar las 
											perspectivas historiográficas 
											incluidos los debates actuales. 
											- 
											Utilizar y valorar las fuentes, 
											métodos y técnicas empleadas en la 
											investigación histórica. 
											- 
											Desarrollar actitudes de tolerancia 
											y respeto por la diversidad cultural 
											y los distintos puntos de vista que 
											sederivan de tradiciones históricas y 
											culturales.
 
											
											Salida laboral: 
											En 
											relación con la inserción laboral de 
											los titulados en Historia, una de 
											las principales salidas es sin duda 
											laenseñanza:
 
											- 
											Profesorado de Secundaria. No 
											obstante, también es relevante el 
											número de titulados que desarrollan 
											su actividad profesional en otros 
											campos, como por ejemplo: 
											- La 
											investigación. 
											- La 
											arqueología profesional. 
											- Los 
											museos. 
											- La 
											administración. 
											- La 
											empresa privada. 
											  
											¿DONDE 
											ESTUDIAR HISTORIA EN ESPAÑA?
 
 |