| 
											
											Objetivos: 
											
											- Proporcionar una formación 
											científica adecuada en los aspectos 
											básicos y aplicados del derecho. 
											Esta formación les capacita 
											fundamentalmente para la defensa en 
											juicios tanto de los intereses y 
											derechos de las personas físicas 
											como jurídicas, dictámenes sobre 
											cuestiones legales, asesoramiento 
											jurídico, etc. 
 
											
											Salida Profesional: 
											La 
											carrera de Derecho está 
											considerada como una de las más 
											versátiles, de manera que sus 
											titulados tienen ante sí un conjunto 
											bastante amplio de posibilidades de 
											empleo y realización profesional, en 
											actividades directamente 
											relacionadas con los estudios 
											jurídicos que han cursado. El ejercicio de la abogacía es una 
											de las opciones por la que pueden 
											decantarse los Licenciados en 
											Derecho, ya sea dedicándose al 
											ejercicio libre de la profesión de
											Abogado, ya sea integrándose 
											en puesto de asesoría jurídica en 
											empresas y entidades de la más 
											variada actividad.
 Otra profesión frecuente derivada de 
											esta Licenciatura es la de 
											Procurador de los Tribunales.
 Los Licenciados en Derecho pueden 
											optar a otras profesiones 
											jurídicas, realizando las 
											correspondientes oposiciones. Entre 
											las más tradicionales, se pueden 
											señalar las siguientes: Notarías, 
											Judicatura, fiscalía, Abogado del 
											Estado, Registros, Cuerpos 
											Diplomáticos, Letrados de los 
											distintos organismo públicos a todos 
											los niveles de la Administración: 
											local, nacional, autonómica o 
											comunitaria.
 
											¿Donde 
											estudiar Derecho?
 
 | 
													
													
 |